
Este ingenioso aparato lleva a otro nivel el clásica recurso, visto en más de un película, de recoger el rocío de la noche en una manta para así obtener agua.
Adosado a alguna pared del exterior de la vivienda, el Watermill realiza su propia filtrado y purificación al exponer el agua que ha obtenido de la humedad del aire, a un esterilizador ultravioleta, por lo que es seguro para cocinar y beber. El dispositivo puede producir hasta 12 litros de agua al día, aunque esto seguramente depende más de los porcentajes de humedad del lugar, que de la capacidad de este.
Actualmente, el sistema necesita energía convenional para poder operar, pero se espera que próximamente pueda ser totalemtne autónomo al generar su propia energía con celdas solares o energía eólica.

Adosado a alguna pared del exterior de la vivienda, el Watermill realiza su propia filtrado y purificación al exponer el agua que ha obtenido de la humedad del aire, a un esterilizador ultravioleta, por lo que es seguro para cocinar y beber. El dispositivo puede producir hasta 12 litros de agua al día, aunque esto seguramente depende más de los porcentajes de humedad del lugar, que de la capacidad de este.
Actualmente, el sistema necesita energía convenional para poder operar, pero se espera que próximamente pueda ser totalemtne autónomo al generar su propia energía con celdas solares o energía eólica.

Sin lugar a dudas una muy buena idea si se maneja a pequeña escala, ya que si tiene éxito comercial y todo mundo lo adquiere, tiene el problema de que al absorber la humedad del aire puede llegar a alterar el clima, lo que no es para nada una buena idea.
Vía: CUBEME
Vía: CUBEME
No hay comentarios.:
Publicar un comentario